Descripción
Inicialmente se clasifican las fracturas, se describen los mecanismos de lesión y a continuación se presentan los objetivos a lograr tanto en el quirófano como en la sala de rehabilitación. Los tiempos previstos de consolidación ósea, la duración de la rehabilitación, los métodos de tratamiento (férulas, fijación interna y fijación externa) presentados en orden según la frecuencia de su uso, la biomecánica, el tipo de consolidación ósea y las indicaciones particulares.
- ¿Cuál es el tiempo previsto de consolidación ósea en una fractura?
- ¿Cuál es la duración prevista de la rehabilitación?
- ¿Cuál es el tratamiento del primer al séptimo día de la lesión?
- ¿Cuándo puede el paciente cargar con peso o caminar?
- Encuentre las respuestas en este original trabajo, fruto de la experiencia de Hoppenfeld y Murthy.